Listado de la etiqueta: bebida vegana

Good Spark en verano

¿Por qué Good Spark es la bebida energética saludable del verano?

Pues sí, parece que este año el calor ha decidido llamar a nuestras puertas antes de tiempo. ¿Se os ocurre una mejor manera para combatirlo que con una bebida bien fría y, además, hacerlo de forma saludable?

Porque nunca está demás recordar los beneficios de nuestras GS, hoy os dejamos las razones por las que, este verano, ¡debéis uniros a la #RevoluciónGoodspark!

Good Spark bebida orgánica

Bien es cierto que muchos somos los que esperamos con ansias la llegada de la época estival. Empieza la temporada de vacaciones, los días son más largos, podemos disfrutar de deliciosas tardes al sol en buena compañía, los planes se multiplican… Sin embargo, hay días en los que nos sentimos más apáticos y apagados y quisiéramos que hubiese más de 24 horas para poder tener más tiempo para todo. Precisamente, en esos días, las bebidas orgánicas Good Spark energy, ¡serán nuestras mejores aliadas!

Gracias a su composición elaborada a base de Yerba Mate, conseguiremos ese extra de energía que necesitamos. Y lo mejor, de manera progresiva y natural. Un punch perfecto para acompañar nuestro almuerzo y coger fuerzas para el resto de la jornada laboral o esa empuje que necesitamos para darlo todo en una sesión de deporte al final del día.

Good Spark energy drinks

Por si no fuese poco con esa inyección de energía, Good Spark también nos concede un interesante aporte a nuestro sistema inmune. ¿Las culpables? La Acerola y la Moringa, dos super compañeras de batallas, cargadas de vitaminas y minerales como el hierro o la Vitamina C. ¿Seguimos?

Patagonia vs Mediterranean

Claro, ¡hay más! Y es que, sobre todo en verano, es esencial mantenerse hidratado. Agua, agua y mucha agua, por supuesto, pero, ¿no os parece que encontramos pocas alternativas saludables a la hora de tomar algo fuera de casa? ¡Toma una Good Spark! 

Están elaboradas con zumos orgánicos en una muy alta concentración, ¡por eso están tan ricas! Además, con dos sabores a elegir. La dulce y sofisticada Patagonia, a base de frutos rojos, sandía y un puntito spicy de chili; o la Mediterranean, toda una todoterreno hecha a base de cítricos, uva blanca y un toque de jengibre. 

Pudiendo elegir, ¿por qué no decantarse este verano por una opción orgánica, elaborada de forma sostenible y súper energética?

Si hemos conseguido abrirte el apetito, ¡ven a descubrir Good Spark! Puedes conseguir tu bebida a través de nuestra página web o, si lo prefieres, acercarte a cualquiera de nuestros puntos de venta que puedes consultar aquí.

 

Este verano, be organic, be sustainable, be energetic;

Be Good Spark. ¡#EnciendeTuChispa!

kayari yerba mate

Good Spark charla con... Kayari Yerba Mate

Nuestras bebidas Good Spark Energy tienen muchos elementos que las hacen especiales. Mucho os hemos hablado sobre el mimo con el que están ideadas; sobre la exquisita calidad de sus insumos naturales, con más de un 25% de zumos orgánicos; su faceta más vitamínica, con alto contenido en vitamina C y, por supuesto, su alma: la yerba mate

Good Spark Energy

Quizá algunos no conozcáis demasiado acerca de esta planta, o sólo hayáis escuchado mencionarla. Y sin embargo, en la cultura latinoamericana, concretamente en Argentina, Uruguay y Paraguay, su consumo es casi el ‘abc’ de toda dieta. 

Y no solo por su sabor. La yerba mate cuenta con innumerables beneficios para nuestra salud como fuente de vitaminas y minerales, amén de ser el mejor energizante natural para aumentar nuestro rendimiento físico y mental. 

Y si alguien sabe de yerba mate, esos son Julien y Nicolas, ideólogos de Kayari, una nueva marca de yerba mate que comercializa en España, con base en Barcelona. 

Naturales de Bélgica, estos hermanos cayeron rendidos ante las bondades de esta poderosa planta en sus viajes, mochila en mano, por el sur de América. 

Crear comunidad, compartir, disfrutar de los pequeños placeres de la buena compañía. Todo lo que rodea al ritual de la yerba mate y su consumo, lo han comprimido en Kayari y hoy, nos acercan un poquito más a su mundo, ¿nos acompañas?

Kayari Yerba Mate

PREGUNTA: ¿Qué es, qué significa Kayari?

KAYARI: Kayari viene de la leyenda guaraní Caá Yari (KA'A YARI). Se puede escribir de diferentes formas y existen varias leyendas que, si bien cuentan lo mismo, tienen algunas diferencias entre sí. Sin embargo, al fin y al cabo siempre hablamos de una suerte de ‘Diosa de la Yerba Mate’ y la leyenda que hemos elegido para representar la marca dice algo así: 

“Érase una vez, en una remota región de la Amazonia, un viejo indio guaraní y su hija Yarì que vivían en paz.

Una tarde, dos visitantes se perdieron en la vasta naturaleza amazónica. Estos visitantes eran dos dioses , Yasi y Arai, que visitaban la tierra con apariencia humana . Después de una larga caminata, estos encontraron la pequeña cabaña del viejo indio.

El viejo se preguntó qué estaban haciendo dos extraños tan lejos de la civilización. Los saludó directamente y les ofreció su mejor comida. La noche fue perfecta y los dioses quedaron sorprendidos por la generosidad de su anfitrión.

Para agradecer al anciano y a su hija, los dioses plantaron durante la noche un árbol desconocido llamado Yerba Mate . Temprano por la mañana, los dioses nombran a Yarì como la diosa protectora y a su padre como guardián del árbol sagrado. 

Así, los dioses Yasi y Arai les enseñaron cómo disfrutar de las muchas virtudes de la Yerba Mate, asegurándose también así de que la tradición fuera preservada y compartida a lo largo de los años venideros.”

Kayari Yerba Mate

Los hermanos Julien y Nicolas, creadores de Kayari Yerba Mate

P: De entre tantas 'hierbas' para infusionar, ¿por qué el mate? 

K: La relación que tenemos con el mate ha ido creciendo con el tiempo. Lo descubrimos durante un viaje por América del sur y, tras 7 meses viajando a lo mochilero, volvimos con un matecito a casa, a Bruselas. Tomar mate se convirtió en la manera perfecta de rememorar los recuerdos del viaje.

Tiempo después, Julien regresó a Argentina y adoptó el mate como el más autóctono de los argentinos. Se convirtió en un amigo fiel. Además, una de las tradiciones de tomar mate es disfrutarlo en compañía de amigos; compartir este momento. Algo que nosotros hemos intentado reproducir con nuestros propios amigos. 

P: Sois de origen belga, 'comercializando' un producto muy arraigado en la tradición argentina, paraguaya y uruguaya, ¿por qué España para establecer vuestro mercado?

K: La idea de popularizar la yerba mate en Europa fue una idea que tuvimos una vez que adoptamos la yerba mate en nuestra vida cotidiana. 

Nuestra primera idea fue establecer nuestro negocio en Bélgica. En diciembre de 2017, unas semanas antes de iniciar la búsqueda de productores de yerba mate, tuvimos la oportunidad de visitar a unos amigos de la infancia que viven en España, concretamente en Barcelona. Esta visita fue un regalo del cielo porque, después de viajar varias veces a América Latina, era la primera vez que nos sentíamos dentro de una ciudad europea, una comunidad internacional con mucha influencia latina.

En muchas esquinas, la gente camina con el termo bajo el brazo y el mate en la mano. 

Yerba Mate

Enseguida decidimos instalarnos en la cosmopolita ciudad de Barcelona y crear una comunidad internacional de aficionados a la yerba mate.  

Desde un punto de vista estratégico, elegimos instalarnos en España para establecer la conexión entre Latam y el continente europeo. También nos permitió ampliar nuestra comunidad argentina y darles a probar nuestra propia yerba mate, Kayari. 

Con nuestra página web, nuestro objetivo es popularizar y democratizar la yerba mate en los países europeos, basándonos en una estrategia de educación sobre el producto, las tradiciones, los beneficios y cómo utilizarlo para los ‘principiantes’. 

P: ¿Cómo le explicaríais la experiencia de tomar mate a alguien no acostumbrado a ello o que no conoce el propio mate? ¿Podríamos decir que tomar mate es casi como un ritual? 

K: Esta es precisamente una de nuestras misiones fundamentales. Al cliente europeo lo primero que le gusta es oír hablar de los beneficios de la bebida, y conocer las ventajas que pueden mejorar su vida. 

En segundo lugar, hacemos énfasis en los valores y tradiciones de la ronda de yerba mate para que el nuevo aficionado comprenda el trasfondo del producto. Después, nos gusta dar recetas alternativas para variar el sabor y el placer.

Kayari Yerba Mate

P: Lleváis algún tiempo con la marca establecida en España, ¿qué acogida está teniendo entre el público? ¿Va aumentando el número de personas que la conoce, en un país donde no hay esa tradición de tomar mate?

Desde que iniciamos nuestro proyecto empresarial, hemos hecho crecer una comunidad internacional de materos en Barcelona. 

Como estimamos, el boca a boca es nuestra gran fuerza, porque sí, el mate es una bebida que une a la gente así que, qué mejor manera que dejar que nuestros productos seduzcan a los amigos de nuestros amigos. Esta es la fuerza del mate y la conocemos bien. Por eso hemos centrado la mayor parte de nuestros objetivos de comunicación en establecer una comunidad que nos conozca directamente y nos recomiende por la calidad de nuestros productos y servicios. 

P: Vuestro afán de expansión nunca para, ¿Qué nos podéis contar sobre vuestro nuevo proyecto en el mundo de las NFT? 

K: Efectivamente, siempre estamos activos, gracias a la energía del mate (risas). Además, somos curiosos y autodidactas por naturaleza, por eso nos interesamos sistemáticamente por las nuevas tecnologías e innovaciones. 

Realmente creemos que la web3 será una parte integral de nuestro futuro y por eso queremos ser pioneros en este campo. 

Además, hemos creado una colección única de 365 ovejas negras que nos va a permitir ofrecer arte a nuestra comunidad y seguir ofreciendo innovaciones atractivas. 

El arte y las relaciones sociales y culturales forman parte de nuestra filosofía de marca. Para nosotros es importante destacar la creatividad de cada individuo y también centrarnos en crear una comunidad que comparta los mismos valores que nosotros. 

Por lo tanto, nos interesa promover esta nueva tecnología y esta revolución artística porque simplemente forma parte del ADN kayari.

Muchas otras sorpresas nacerán y estamos orgullosos de presentar el primer club de mate en la blockchain de etherium. [Mas info en la pagina web www.bsmc.club].

Bebidas orgánicas good spark

P: Tres palabras con las que describiríais lo que os evoca tomar mate.

K: Si hablamos de valores que nos transmite, podríamos decir que unión, integración y compartir. 

Si nos centramos en las sensaciones que extraemos de ello, tendríamos que hablar de felicidad, bienestar y energía. 

Y si nos quedamos con el sabor, amargo, floral y cálido.

P: Por último, vosotros que habéis probado nuestras bebidas, ¿Con qué tres adjetivos las describirías?

K: Refrescantes, innovadoras ¡y deliciosas! 

¡Dos recetas súper healthy para acompañar con Good Spark!

Y es que llega el fin de semana y, no sabemos a vosotros, pero a nosotros nos invade el espíritu cocinero. Madrugamos algo menos, disfrutamos del fresquito de la mañana y claro está, con este solecito que ya va entrando, ¿quién se resistiría a preparar un almuerzo súper healthy y, por qué no decirlo, súper instagrameable?

Por eso, nos hemos puesto a pensar en dos recetas súper top, sencillas y perfectas para combinar con una bebida saludable y orgánica como Good Spark Energy. Eso sí, que esté ¡súper fresquita! 

¿Os animáis a prepararlas con nosotros?

Montado de aguacate y huevo poché.

Empezamos con uno sencillito y, obvio que el rey de los almuerzos y de las comidas saludables no podía faltar. Aquí el aguacate es el protagonista, con su aporte de grasas naturales y súper saciante.

¿Qué necesitamos?

  • 1 aguacate.
  • 1 huevo
  • 1 mollete de pan integral de semillas
  • AOVE y una pizca de sal. 

Preparación: 

Para el huevo poché, forramos una taza con papel film y engrasamos ligeramente con aceite. Cascamos el huevo en la taza, salpimentamos al gusto y cerramos bien el film por arriba como si fuera un saquito, tratando de no dejar aire en el interior. Una vez nos aseguremos que está bien cerrado, introducimos nuestro paquete en un cazo con agua ya hirviendo apenas cuatro minutos para conseguir que el exterior quede bien hecho pero que su interior quede líquido. 

Toast with avocado and egg on rustic wooden background

Pasados los cuatro minutos, sacamos el huevo y lo metemos en una taza de agua muy fría para cortar la cocción. Et voilá! Tenemos un delicioso huevo poché para nuestro montado. 

Mientras tanto, iremos tostando nuestro pan integral de semillas, cortamos el aguacate en láminas y lo disponemos sobre una de las tapas del pan. Una vez tengamos nuestro huevo poché, lo colocamos sobre el aguacate. 

Para el topping, picamos un puñadito de nueces y de arándanos secos, que dispondremos por encima. Y, por supuesto, el toque final, un chorrito de AOVE, sal y una pizca de tomillo. 

¿Lo acompañamos con una GS?

Sin duda, nuestra Good Spark Mediterranean Mix va a ser la mejor de las compañías para este almuerzo. Coge un buen vaso con hielo, corta una rodajita de lima, una ramita de tomillo fresca ¡y a disfrutar del almuerzo!

Smoothie Bowl de Açai

Aumentamos ligeramente la complicación con esta receta pero, os aseguramos que merece la pena. Así que, apuntad bien los ingredientes y preparaos para ver vuestro apetito abriéndose en 3, 2, 1…

¿Qué necesitamos?

  • 1/2 plátano congelado.
  • 10 piezas de frutos rojos al gusto, congelados.
  • 2-3 g (1 cucharadita) de açaí en polvo o 100 g de açaí congelado.
  • Aprox. 30 ml de leche de almendras u otra leche vegetal.
  • 1/2 plátano y un puñado de frutos rojos frescos.
  • Semillas de calabaza.
  • Nueces u otro fruto seco y semillas de sésamo.

Preparación

Echamos en el vaso de nuestra batidora el plátano y los frutos rojos congelados, el açai y un chorrito (no toda) de la leche vegetal que hemos elegido para nuestra receta y trituramos. Vamos añadiendo el resto de la leche vegetal hasta que quede una mezcla homogénea y cremosa. Nos quedará una textura entre el batido y el helado.

Ponemos el puré en un bol y como topping disponemos rebanadas de plátano, arándanos, semillas de calabaza y frutos secos. Completamos esparciendo semillas de sésamo.

Y ahora sí, coged vuestra cuchara ¡y a disfrutar!

¿Lo acompañamos con una GS?

Y si de frutos rojos y antioxidantes va la cosa, no nos queda sino que acompañar nuestro smoothie bowl de açai con una Good Spark Patagonia. La sandía, más frutos rojos y ese toquecito de chile nos darán el toque que necesitamos para un 24 horas non stop!

Y vosotros, ¿con qué acompañaríais vuestra Good Spark Energy?

Blog Good Spark

¡INAUGURAMOS BLOG!

Si, sí, ¡ya es oficial! Aterrizamos por fin con un nuevo espacio dentro de la familia Good Spark. ¡Abrimos las puertas de nuestro blog! Leer más